Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Ferroviarias y Viajeras

Museo del Ferrocarril de Madrid

Ferroviarias y Viajeras

C

omo en la mayoría de los sectores, el ferroviario también se caracteriza por la invisibilidad de las mujeres que trabajaron en el mismo, y es que históricamente el ferroviario se ha considerado un mundo de trabajos técnicos, de oficios de hombre. Pese a ello, los testimonios muestran que las compañías ferroviarias empleaban a las mujeres en diversas actividades, aunque la gestión patriarcal de las empresas daba a estos oficios una consideración secundaria y accesoria. Para saber dónde están las mujeres en la historia ferroviaria es necesario remover papeles, indagar y sacar a la luz a aquellas que llevaban mucho tiempo en la penumbra.

Desde el Museo del Ferrocarril de Madrid, cumpliendo con las funciones de conservación y difusión del patrimonio ferroviario, nos corresponde la tarea de visibilizar y testimoniar la actividad de las mujeres en el sector ferroviario, desde sus orígenes hasta la actualidad. En esta página se recopilan diferentes fuentes bibliográficas, documentales, gráficas, orales y electrónicas que evidencian que las mujeres ferroviarias aportaron, y aportan, un capital humano fundamental para el desarrollo del ferrocarril en nuestro país desde sus inicios, y que es necesario estudiar y divulgar su presencia para evidenciar una mitad oculta durante mucho tiempo.

Entre las fuentes recopiladas, una parte importante de ellas se conservan en el Archivo Histórico Ferroviario (AHF) y en la Biblioteca Ferroviaria (BF), pero también se incluyen referencias a documentación y publicaciones de otros centros y organismos.

Con esta aportación documental, también queremos poner de manifiesto la presencia de las mujeres como viajeras que iniciaron su andadura de manera testimonial, pero que en la actualidad tienen presencia mayoritaria en el transporte ferroviario, haciendo hincapié en que los patrones de movilidad de las mujeres fueron muy diferentes en sus orígenes respecto al de los varones, por lo que es imprescindible tener en cuenta el género al analizar esta cuestión en perspectiva histórica.

El objetivo de este recurso, que estará en continua revisión y actualización, es facilitar el estudio y la investigación sobre las mujeres ferroviarias y viajeras, y propiciar nuevos trabajos y nuevas aportaciones que enriquezcan el estado del conocimiento sobre ambas materias.