Índice de noticias publicadas
29/10/2010 El coche salón ZZ-1 recala en el Museo del Ferrocarril |
|
![]() |
|
![]() |
26/10/2010 La última novela de Ken Follett llega a Madrid en tren Un furgón cargado de ejemplares de la última novela de Ken Follett, uno de los mayores autores de best sellers de las últimas décadas, hizo su entrada el pasado 20 de octubre en el Museo del Ferrocarril de Madrid. En la antigua estación de Delicias el escritor presentó su último título, La caída de los gigantes, la primera parte de una trilogía para la que se augura un completo éxito de ventas. |
![]() |
|
![]() |
25/10/2010 La “Gato Montés”, en el Museo hasta el 28 de octubre Después de haber permanecido expuesta y abierta al público durante la Jornada de Puertas Abiertas del 23 de octubre, la locomotora 269.604, calificada en ocasiones como la “antesala de la Alta Velocidad” española, se quedó unos días más en el Museo del Ferrocarril. |
![]() |
|
![]() |
20/10/2010 Restauración del automotor térmico diésel 590-162-4 (ex 9162) El equipo de Restauración del Museo del Ferrocarril de Madrid ha comenzado los trabajos de recuperación del automotor térmico 590-162-4. Fabricado por la Sociedad Madrid Móvil y Construcción para la compañía ferroviaria Norte, donde presentó la numeración WMD 53, formaba parte de una serie integrada por siete automotores ligeros que entraron en servicio en 1935. En su origen estos vehículos contaban con motores Maybach con una potencia de 150 CV y transmisión mecánica Mylius, y alcanzaban una velocidad máxima 80 km/h. La capacidad interior era de 46 viajeros (14 en clase preferente y 32 en general) y su color exterior original era naranja y gris, aunque cuando pasaron a formar parte de RENFE se pintaron en plata con franja verde. |
![]() |
|
![]() |
20/10/2010 “DESTINO MADRID: del tranvía al metro ligero, 150 años de historia” Entre el 19 de octubre y el 28 de noviembre puede visitarse en el Museo del Ferrocarril de Madrid, en la Sala Delicias (2ª planta), una completa exposición sobre la historia del tranvía y el metro ligero de la Comunidad de Madrid. Concebida como un recorrido en imágenes por los aspectos más llamativos de este modo de transporte, la muestra organizada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid combina texto y fotografía para ilustrar su evolución. |
![]() |
|
![]() |
04/10/2010 Jornada de Puertas Abiertas en el Museo del Ferrocarril de Madrid (23 de octubre) |
![]() |
|
![]() |
28/09/2010 Recepción del “Archivo del Duelo” en el Archivo Histórico Ferroviario El pasado 23 de septiembre tuvo lugar la recepción de los materiales que forman el “Archivo del Duelo” en el Archivo Histórico Ferroviario de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. El 10 de marzo de 2010 se firmó un convenio entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Renfe Operadora y la Fundación, por el que se preveía la entrega de todos los documentos que forman esta colección para que quedaran depositados en el Archivo Histórico Ferroviario. |
![]() |
|
![]() |
21/09/2010 El Museo de Castejón (Navarra) acoge las exposiciones “25 años haciendo Museo” y “Otras miradas sobre el ferrocarril” Dentro del marco de celebración de las I Jornadas del Ferrocarril de Castejón (Navarra) tuvo lugar el pasado 17 de septiembre la inauguración, en el Museo de dicha localidad, de las exposiciones “25 años haciendo Museo” y “Otras miradas sobre el ferrocarril”. Ambas muestras podrán ser visitadas hasta el próximo 14 de octubre, dentro del horario habitual del Museo de Castejón (de jueves a domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas). |
06/09/2010 El Tren de la Fresa, con vapor y carbón Montar en el Tren de la Fresa no es hacer cualquier cosa. Es viajar al pasado. Es conectar de nuevo con ritmos de antaño, en los que la prisa cedía su sitio al encanto del descubrimiento de lo que ocurre a cada instante. Es poder dedicar tiempo a contemplar con calma el paisaje a través de la ventanilla, mientras se siente cómo el poder del vapor te lleva, te mece, desde un escenario de la historia a otro. Es poder constatar que si bien la tecnología ha aportado muchos gratos progresos al ser humano, resulta una delicia saber que el olor del carbón que da empuje a la locomotora, que la hace respirar con energía, nos recuerda que hay otras sensaciones que no podemos perder. |