Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Actualidad Museo del Ferrocarril - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Índice de noticias publicadas


Página 27 de 29 Total noticias: 721

30/11/2011
Colaboración con el Departamento de Didácticas Específicas de la UAM

Los días 17 y 24 de noviembre se han celebrado dos reuniones con los miembros del Departamento de Didácticas Específicas, integrado en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). La primera ha tenido lugar en el Museo del Ferrocarril de Madrid, y la segunda en la UAM. La colaboración entre las dos instituciones comenzó antes del verano con el objetivo fundamental de elaborar un proyecto didáctico basado en la complementariedad entre ambas instituciones.

29/11/2011
Convenio marco de colaboración entre el Museo del Ferrocarril de Madrid y la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid

El 25 de noviembre el Museo del Ferrocarril de Madrid y la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) firmaron un convenio marco de colaboración por el cual se comprometen a reforzarse mutuamente con el fin de conservar el patrimonio histórico del ferrocarril. Como señaló el director del Museo, Miguel Muñoz Rubio, este convenio viene a destacar la singularidad de dicha asociación por tener su sede en el propio Museo, lo cual propicia que sus actividades tengan una vinculación especial con él. Es el punto y seguido de una relación especial entre ambas instituciones, pues el convenio marco se desarrollará mediante la firma de acuerdos complementarios que concreten este vínculo singular.

25/11/2011
Exposición del furgón de equipajes DD-8150 en el Museo del Ferrocarril de Madrid

El 25 de noviembre se presentará el furgón de equipajes y paquetería DD-8150 en el Museo del Ferrocarril de Madrid. El vehículo, que forma parte de las colecciones del Museo, fue cedido mediante convenio a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM), que se ha encargado de su restauración y ahora lo presenta en perfecto estado de funcionamiento para que integre la exposición del Museo hasta el 10 de diciembre. La fotografía, de Jesús Vigil (presidente de la AAFM), muestra el furgón a comienzos de los años noventa.

23/11/2011
El Museo del Ferrocarril y la XI Semana de la Ciencia

El Museo del Ferrocarril de Madrid ha colaborado en la XI Semana de la Ciencia, desarrollada en Madrid entre los días 7 y 20 de noviembre, con la realización de varias actividades. Este año, el tema central de la participación del Museo ha sido la electrificación ferroviaria, cuando se cumple un siglo desde la introducción de la electrificación en la red principal de vía ancha española, en el tramo de Santa Fe a Gérgal.

22/11/2011
Estreno de “Una sinfonía para Sinforetto”

El sábado 26 de noviembre se estrenará Una sinfonía para Sinforetto, de Víctor Contreras, que además de autor de la obra es el director de la compañía Espacio 3000, colaboradora habitual del Museo del Ferrocarril. La obra, concebida para niños a partir de 3 años, se va a representar este fin de semana a las 13.00 h.

07/11/2011
El ferrocarril y las ciudades, según Horacio Capel

El pasado 3 de noviembre tuvo lugar, en el Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona, la presentación del último libro del renombrado geógrafo Horacio Capel, titulado Los ferro-carriles en la ciudad. Redes técnicas y configuración del espacio urbano. El libro, que ha sido editado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles dentro de su Colección de Historia Ferroviaria, es el resultado de la colaboración habitual del grupo de trabajo de investigadores del Museo del Ferrocarril de Madrid con diferentes departamentos universitarios españoles.

31/10/2011
Apertura de la Sala de consulta del Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca Ferroviaria en el Museo del Ferrocarril de Madrid

El 28 de octubre se celebró el acto de inauguración de la nueva Sala de consulta del Museo del Ferrocarril de Madrid. La fecha elegida tenía un claro significado ferroviario: el 28 de octubre de 1848 se abrió la primera línea de la Península, entre Barcelona y Mataró, de modo que el ferrocarril en suelo peninsular cumplía ese día 163 años.

31/10/2011
Se inician los Debates [TsT], coincidiendo con el décimo aniversario de la revista

Como estaba previsto, el 28 de octubre de 2011 tuvo lugar en el Salón de Actos del Museo del Ferrocarril de Madrid la primera edición de los Debates [TsT], que tendrán una periodicidad trimestral y el objetivo de servir de foro de discusión acerca de las cuestiones más relevantes de la historiografía del transporte y del sector servicios.

31/10/2011
Presentación de “Hitos del vapor. La evolución de la locomotora de vapor”

El 29 de octubre, durante la jornada de puertas abiertas organizada por el Museo del Ferrocarril de Madrid para celebrar el Día del Tren, se presentó en el Salón de actos el último libro del ensayista Angel Maestro, Hitos del vapor. La evolución de la locomotora de vapor. Mientras, en las vías exteriores, una locomotora de vapor alimentada con carbón echaba humo sin parar y más tarde se ponía en marcha para remolcar el tren a Villaverde que había organizado el Museo del Ferrocarril con la colaboración del Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español (CEHFE).

31/10/2011
Jornada de Puertas Abiertas de 2011 en el Museo del Ferrocarril

El Museo del Ferrocarril de Madrid celebró el 29 de octubre la Jornada de Puertas Abiertas que conmemora el aniversario de la inauguración de la primera línea ferroviaria en suelo peninsular. El ferrocarril cumplía 163 años y, pese a su edad, sigue gozando de una salud envidiable.

31/10/2011
Diez años enredando con la Geografía

Más de 100 profesionales de la Geografía se dieron cita el pasado sábado 22 de octubre en el Museo del Ferrocarril en Madrid en un emotivo acto para conmemorar el décimo aniversario de la celebración de la Asamblea Constituyente del Colegio de Geógrafos y valorizar una profesión centrada en la defensa del Territorio como espacio referencial. Durante la celebración, Josefina Gómez y Florencio Zoido recogieron las primeras insignias como Colegiados de Honor que otorga este colectivo profesional, de manos del Presidente del Colegio de Geógrafos Antonio Prieto Cerdán.

24/10/2011
Finaliza la temporada 2011 del Tren de la Fresa

Después de 24 circulaciones, repartidas entre primavera y otoño, el Tren de la Fresa se recoge hasta su próxima salida, en 2012. En la primera parte de la campaña, el Museo del Ferrocarril ofreció diez recorridos, mientras que entre septiembre y octubre se han realizado otros catorce. Tanto en primavera como en otoño, la ocupación ha sido muy alta: la media supera el 92%, alcanzándose en determinadas fechas (28 de mayo; 11, 12, 18 y 19 de junio; 17 y 18 de septiembre; 1, 22 y 23 de octubre) el 100%.

18/10/2011
El congreso anual de T2M se celebrará en 2012 en el Museo del Ferrocarril

El Comité Ejecutivo de T2M –International Association for the History of Transport, Traffic and Mobility, http://t2m.org– ha decidido que en 2012 su congreso anual tenga lugar en el Museo del Ferrocarril de Madrid. Será entre los días 15 y 18 de noviembre y con tal motivo se reunirán en la capital española alrededor de 200 investigadores internacionales para presentar sus estudios y propuestas en relación con el tema central elegido para el próximo año: la intermodalidad.

18/10/2011
Arranca la segunda edición de “Erasmus Science Museum”

Con el objetivo de acercar la cultura científica a los estudiantes universitarios que disfruten de una beca Erasmus en nuestro país, por segundo año consecutivo se pone en marcha el proyecto Erasmus Science Museum, una iniciativa conjunta de los museos de ciencia y tecnología madrileños, entre los que se cuenta el Museo del Ferrocarril.

02/10/2011
Estreno de “La princesa de Chamberí”

Continuando con la programación de teatro familiar del Museo del Ferrocarril de Madrid iniciada en septiembre, el 12 de febrero se estrenó La princesa de Chamberí, de Víctor Contreras. La obra, concebida para niños a partir de 4 años, se va a representar en ese mismo horario todos los sábados, domingos y festivos hasta el 28 de abril.

30/09/2011
Coslada contará con una rotonda dedicada al ferrocarril

El 29 de septiembre se firmó un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Coslada y el Museo del Ferrocarril de Madrid, cuyo objeto era la cesión de piezas del Patrimonio Histórico Ferroviario al municipio. El alcalde presidente de Coslada, Raúl López, y el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Jaime Barreiro, plasmaron por escrito la finalidad fundamental de este convenio: la puesta en valor del patrimonio ferroviario.

30/09/2011
“Organizaciones obreras y represión en el ferrocarril: una perspectiva internacional”, en la radio

El director del Museo del Ferrocarril, Miguel Muñoz, acudió a una entrevista el 28 de septiembre en el programa Hoy en Madrid de Onda Madrid para hablar del libro Organizaciones obreras y represión en el ferrocarril: una perspectiva internacional, presentado recientemente.

30/09/2011
El Museo del Ferrocarril presenta su Programa Escolar 2011-2012 y su nuevo material didático

Un nuevo programa escolar y unos cuadernos didácticos adaptados al currículo escolar, concebidos, además, con un carácter transversal a los diferentes contenidos y materias de los distintos niveles educativos. Una propuesta muy trabajada que tiene como piedra angular la misión del Museo del Ferrocarril de preservar y difundir el Patrimonio Histórico Ferroviario.

29/09/2011
Presentación de “Organizaciones obreras y represión en el ferrocarril: una perspectiva internacional”

La presentación se realizó el 21 de septiembre en el Salón de actos del Museo y corrió a cargo del subsecretario de Fomento, Jesús Miranda Hita, al que acompañaron el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Jaime Barreiro Gil, y el director del Museo del Ferrocarril, Miguel Muñoz Rubio, que además es el editor de esta obra.

22/09/2011
Temporada 2011-12 de teatro familiar

El sábado 24 de septiembre se inició la temporada 2011-2012 de teatro familiar en el Museo del Ferrocarril. A partir de esa fecha se representará la obra Nicolás y la música que lleva el tren, una función destinada al público infantil y familiar con el ferrocarril como protagonista. El autor de la obra es Gustavo Marchante, y las representaciones correrán a cargo de Espacio 3000, una compañía estable del Museo del Ferrocarril que desarrolla desde 1997 una ininterrumpida programación de teatro escolar y familiar y se ha convertido en un referente en la cartelera madrileña, con participaciones en distintas celebraciones.

22/09/2011
Visita de una nueva promoción de futuros maquinistas

Los días 19 y 20 de septiembre visitaron el Museo del Ferrocarril los alumnos de la cuarta promoción de aspirantes a maquinistas, que participan en el curso aprobado por la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias del Ministerio de Fomento.

22/09/2011
Restaurado el mapa de altitudes de líneas

A lo largo de este verano, como ha ocurrido otros años, alumnos del módulo de Modelismo y Maquetismo de la Escuela de Arte 12 Diseño Industrial Madrid han realizado prácticas en el Museo del Ferrocarril bajo la tutorización del Departamento de Conservación y con la supervisión directa del artesano de modelismo de este mismo departamento, Federico Espadas.

12/09/2011
Visita de los alumnos del Taller de Archivos y Documentación de la Universidad de Alcala de Henares

El pasado 7 de diciembre el Museo del Ferrocarril recibió la visita de 24 alumnos y tres monitores del Taller de Empleo de Archivos y Documentación, que organiza el Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros de la Universidad de Alcalá de Henares.

12/09/2011
I Jornadas sobre Bibliotecas de Museos: Nuevos medios y nuevos públicos

Durante los días 28, 29 y 30 de noviembre se han celebrado en el Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico del Museo del Traje de Madrid las Primeras Jornadas sobre Bibliotecas de Museos: Nuevos medios y nuevos públicos, organizadas por BIMUS, la red de Bibliotecas de Museos pertenecientes al Ministerio de Cultura.

09/09/2011
Cercanías presenta su Programa de Actividades Escolares 2011-2012

El 7 de septiembre Renfe Cercanías de Madrid presentó su “Manual de Actividades” para el curso 2011-2012 a responsables de distintos centros educativos de la Comunidad de Madrid, un nuevo programa que ofrece a los más jóvenes la posibilidad de disfrutar de actividades que unen al placer de viajar en tren diversas visitas culturales, rutas turísticas o de ocio en la Comunidad de Madrid. La presentación tuvo lugar en las instalaciones del Parque Warner, uno de los colaboradores incluidos en el programa, y asistieron representantes de las instituciones que han participado en el diseño de las actividades previstas, entre ellas el Museo del Ferrocarril.