Índice de noticias publicadas
![]() |
|
![]() |
20/04/2012 Una carretilla postal llega al Museo del Ferrocarril de Madrid El Museo del Ferrocarril de Madrid expone una nueva pieza en el andén de llegadas de la antigua estación de Delicias. Se trata de una carretilla de mano utilizada por los funcionarios de Correos para el servicio postal en las estaciones. Esta carretilla fue recogida en 2010 en el triángulo de inversión de marcha de Aranjuez por la Asociación Madrileña para la Restauración de Material Ferroviario (AREMAF), quien la trasladó hasta el Museo para su recuperación y posterior exhibición. |
![]() |
|
![]() |
20/04/2012 La Noche de los Libros en el Museo del Ferrocarril de Madrid El Museo participa en la Noche de los Libros, una jornada especial organizada por la Comunidad de Madrid desde hace siete años para conmemorar el Día del Libro, que ofrece una serie de actividades (lecturas, música, poesía, teatro, cine, juegos y otras actividades) con el objetivo fundamental de animar a todo el mundo a disfrutar de la lectura. En el programa de este año se han registrado más de 600 actividades Descargar programa de la Noche de los Libros.pdf. |
![]() |
|
![]() |
19/04/2012 “Bookcrossing” de la Biblioteca del Museo del Ferrocarril de Madrid Para festejar el Día del Libro las bibliotecas de algunos de los principales museos españoles decidieron hacer una liberación de libros. El viernes 20 de abril las bibliotecas participantes en el bookcrossing, más de setenta, liberaron una serie de títulos de libros muy variados. Pinchando en el siguiente enlace https://youtu.be/EhAp0XyMGL4 se puede ver un vídeo, realizado por Artium (Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo), en el que aparecen las instituciones participantes. |
![]() |
|
![]() |
18/04/2012 Semana del Libro en el Museo del Ferrocarril de Madrid La UNESCO estableció la fecha del 23 de abril como el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, para rendir tributo a los escritores y sus obras y para animar a todo el mundo, en especial a los más jóvenes, a disfrutar de la lectura. Con este mismo objetivo organiza la Comunidad de Madrid desde hace siete años la Noche de los Libros, una jornada especial en la que este año se han registrado más de 600 actividades. |
18/04/2012 Dos trenes de vapor conmemoran el sesquicentenario de la llegada del ferrocarril a Miranda de Ebro El ferrocarril llegó a Miranda de Ebro hace 150 años. Para celebrar este aniversario, el Museo del Ferrocarril III Generaciones, con sede en esta localidad burgalesa, decidió organizar una serie de actos conmemorativos, entre ellos el recorrido del trayecto Miranda-Vitoria-Alsasua y regreso, en un tren remolcado por locomotora de vapor. Los actos se presentaron en el Ayuntamiento de la localidad el pasado viernes, 13 de abril. |
|
![]() |
|
![]() |
17/04/2012 Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca – 11 de abril El 11 de abril se celebró el taller mensual de “Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca”. Este nuevo encuentro estuvo dedicado a la cartografía, y específicamente a la colección de mapas que posee la Biblioteca Ferroviaria. La sesión suscitó el interés de un público muy variado, ya que asistieron investigadores del ferrocarril, profesionales de otras bibliotecas, especialistas en cartografía y estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid. |
![]() |
|
![]() |
05/04/2012 Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca – 9 de mayo Dentro de las actividades periódicas programadas por el Museo del Ferrocarril de Madrid, "Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca" tienen su próxima cita el 9 de mayo, en horario de tarde (17.00-19.00 h). |
![]() |
|
![]() |
02/04/2012 Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca – 11 de abril El miércoles 11 de abril, de 17.00 a 19.00 h, tendrá lugar en el Museo del Ferrocarril de Madrid la cita mensual de “Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca”. En esta ocasión se dedicará la sesión a la colección cartográfica de la Biblioteca Ferroviaria y del Archivo Histórico Ferroviario. |
![]() |
|
![]() |
30/03/2012 Restauración de la locomotora de vapor ex–RENFE 120-0202 La colaboración entre el Museo del Ferrocarril de Madrid y las entidades privadas del ámbito de la preservación de nuestro patrimonio ferroviario ha dado un nuevo e importante resultado: a día de hoy se encuentra próxima a finalizar la restauración operativa de la locomotora-ténder de vapor ex–RENFE 120-0202. |
![]() |
|
![]() |
28/03/2012 “E pur si muove” La firma de un convenio entre el Museo del Ferrocarril de Madrid y la Fundació per a la Preservació del Patrimoni Ferroviari Industrial de Móra la Nova, que comportaba la cesión de dos locomotoras de vapor y de un automotor diésel, ha hecho posible que se hayan ubicado estos vehículos, mediante una espectacular maniobra, en la playa exterior del Museo para, en fechas próximas, llevarlos hasta su destino final. |
![]() |
|
![]() |
20/03/2012 Firmado un convenio de cesión de material ferroviario con el Ayuntamiento de Cabra El 16 de marzo de 2012 se firmó, en el Palacio de Fernán Núñez, un convenio de cesión temporal y depósito de material ferroviario entre el Ayuntamiento de Cabra (Córdoba) y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. El acuerdo fue suscrito entre ambas instituciones con el objeto de regularizar la cesión de la locomotora diésel 301-003-0 y el vagón J-305311, dos piezas que forman parte de la colección de material rodante del Museo del Ferrocarril de Madrid. |
![]() |
|
![]() |
16/03/2012 Instalación de una máquina de monedas de recuerdo en el Museo Los visitantes del Museo del Ferrocarril de Madrid ya pueden llevarse de recuerdo una o varias monedas elongadas (alargadas) con tres motivos diferentes: la artística fachada de la antigua estación de Delicias, sede del Museo; la locomotora de vapor 111, construida en 1864 con un atractivo diseño en el que se reconoce la influencia de la Rocket de Stephenson, con su gran rueda motriz central, su elevada chimenea y el pequeño ténder anexo; y la locomotora eléctrica 6101, de 1924, de diseño norteamericano, que circuló por la rampa de Pajares en los inicios de la electrificación ferroviaria. |
![]() |
|
![]() |
16/03/2012 Entrevista a Francisco Polo, subdirector del Museo, en el primer boletín de noticias de T2M de este año El próximo congreso anual de la International Association for the History of Transport, Traffic and Mobility (Asociación Internacional para la Historia del Transporte, el Tráfico y la Movilidad), T2M (http://t2m.org) se celebrará en el Museo del Ferrocarril de Madrid entre los días 15 y 18 de noviembre de 2012. |
![]() |
|
![]() |
14/03/2012 Colaboración del Museo con la Fundación Cadete La Fundación Cadete (http://www.fundacioncadete.org/) es una entidad sin ánimo de lucro que ayuda a niños con discapacidad y sus familias recaudando fondos para costear sus tratamientos. Desde hace cuatro años, pone en marcha un proyecto anual consistente en la creación de un calendario benéfico con la colaboración de Pablosky, compañía española dedicada a la fabricación y comercialización de calzado infantil y juvenil (“Pablosky, expertos en pies que crecen”), con más de 40 años de experiencia. En el calendario aparecen imágenes de los niños becados por la Fundación, con distintas personalidades y famosos. |
![]() |
|
![]() |
12/03/2012 Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca – 7 de marzo El 7 de marzo se celebró el tercer taller de Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca. La actividad estuvo dirigida a usuarios, profesionales, investigadores y público en general, quienes durante casi dos horas pudieron conocer el trabajo que se ha realizado en el Archivo Histórico Ferroviario con fuentes orales. |
10/03/2012 En un acto singular, Marshall cautiva a una numerosa audiencia El pasado viernes 28 se celebró en el Museo del Ferrocarril de Madrid la conferencia del fotógrafo Lawrence Marshall. La expectación que había despertado la convocatoria fue correspondida con una gran asistencia, pues el Salón de Actos estaba al completo. |
|
![]() |
|
![]() |
09/03/2012 Debates TST: viernes 21 de septiembre La revista de Historia TST (Transportes, Servicios y Telecomunicaciones) nació en 2001 con el claro objetivo de fomentar el debate y la discusión en las investigaciones de historia del transporte y los servicios, sin ponerse más límites que los propios del discurso histórico. Como editor de esta publicación, el Museo del Ferrocarril de Madrid celebra con una periodicidad mensual encuentros sobre aquellos temas que todavía son objeto de discusión y debate en el seno del mundo académico en torno a la historia de los transportes, los servicios y las telecomunicaciones. El último debate tuvo lugar el viernes 21 de septiembre. |
![]() |
|
![]() |
07/03/2012 Balance tras la introducción del nuevo horario en el Museo Desde el 1 de febrero, los viernes y los sábados el Museo del Ferrocarril de Madrid permanece abierto al público de 10.00 a 20.00 h. Como ya se ha informado, la modificación del horario de apertura supone una adecuación a una tendencia cada vez más generalizada entre los museos e instituciones culturales de ofrecer una mayor amplitud de horarios y, por tanto, aumentar el número de horas de visita. |
![]() |
|
![]() |
02/03/2012 Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca - 8 de febrero El próximo miércoles 8 de febrero, de 17.00 a 19.00 h, tendrá lugar la siguiente cita de Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca. En este nuevo encuentro entre los profesionales de la Biblioteca Ferroviaria y del Archivo Histórico Ferroviario y los usuarios, se llevará a cabo un taller de bibliografía y citas bibliográficas. |
![]() |
|
![]() |
23/02/2012 Nueva temporada de teatro en el Museo del Ferrocarril de Madrid El 23 de febrero se ha presentado en el Museo del Ferrocarril de Madrid la nueva temporada de teatro. Desde hace 15 años, el Museo ofrece representaciones teatrales para público infantil y familiar, como parte de su programa escolar y como parte de su oferta cultural y de ocio para los visitantes que acuden los fines de semana. En marzo se iniciará una nueva etapa de teatro escolar y familiar, que tendrá como responsable a Susana Toscano y su compañía, y ofrecerá muchas novedades. Al teatro escolar y familiar se suman, este año, varias representaciones dirigidas por Tamzin Townsend, prestigiosa directora británica, que desde comienzos de 2012 dirige un espacio de creación y experimentación teatral en las instalaciones del Museo del Ferrocarril de Madrid. |
![]() |
|
![]() |
17/02/2012 El Museo del Ferrocarril de Madrid, institución colaboradora de la Universidad Carlos III La Universidad Carlos III, a través de su Aula de las Artes, ofrece la posibilidad de realizar cursos y actividades que suponen reconocimiento de créditos a alumnos de licenciaturas, ingenierías, diplomaturas e ingenierías técnicas. El Aula de las Artes permite diversas alternativas para realizar actividades o cursos, y entre ellas figuran la Escuela del Espectador y el Pasaporte Cultural. |
![]() |
|
![]() |
10/02/2012 Mercadillo de modelismo en el Museo El primer domingo de cada mes, excepto en agosto, coleccionistas y aficionados al modelismo tienen una cita con el mundo de las maquetas ferroviarias. En el mercadillo de modelismo pueden comprar, vender o intercambiar locomotoras, coches, vagones y todo tipo de objetos relacionados con el ferrocarril. |
![]() |
|
![]() |
10/02/2012 Teatro familiar en el Museo a partir del 7 de octubre El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrece una programación teatral dirigida a las familias y público en general, como una opción para complementar la visita al Museo y unir cultura ferroviaria y artes escénicas. El domingo 7 de octubre se inicia la temporada 2012-2013 con la representación de Juntos es mejor, un espectáculo para público infantil con música y canciones originales, a las 12.30 h. |
![]() |
|
![]() |
07/02/2012 Curso de verano “La ciudad y el ferrocarril” Desde el pasado mes de abril se están celebrando diversos actos en Miranda de Ebro para conmemorar el sesquicentenario de la llegada del ferrocarril a la localidad. La iniciativa, que ha partido del Museo del Ferrocarril III Generaciones de Miranda de Ebro, supone la organización de dos trenes especiales entre Miranda y Alsasua, una exposición sobre la historia de Talgo en Miranda, circulación de trenes de cinco pulgadas, proyección de películas con el ferrocarril como protagonista, preparación de ollas ferroviarias, exposiciones de escultura y pintura o fotografía e incluso la organización de un curso de verano. Éstos son los principales eventos programados, que se prolongarán hasta finales de octubre de este año. |
![]() |
|
![]() |
31/01/2012 Actividades de fin de semana Desde el 1 de febrero, todos los niños que visiten el Museo del Ferrocarril de Madrid un sábado se encontrarán con nuevas actividades para realizar, tanto libres como programadas. |