Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Actualidad Museo del Ferrocarril - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Índice de noticias publicadas


Página 20 de 29 Total noticias: 709

03/06/2013
El Museo colabora con la Fundación Telefónica en una exposición sobre los inicios de la telegrafía eléctrica en España y Europa

Fundación Telefónica, en colaboración con el Museo Postal y Telegráfico y el Museo del Ferrocarril, recuerda los inicios de la telegrafía eléctrica con la exhibición en el Espacio Fundación Telefónica de tres piezas históricas: un telégrafo eléctrico Baudot, un telégrafo eléctrico Bréguet, perteneciente a al colección del Museo del Ferrocarril, y un receptor telegráfico para cables submarinos.

03/06/2013
Exposición temporal “Colección Alberto Díez Ponce”

Desde el pasado 18 de mayo, el Museo cuenta con un nuevo espacio expositivo situado en el andén dedicado a los coches de viajeros. Se trata de una de las antiguas salas de modelismo que alberga en su interior la locomotora de vapor 020-0201 (Schneider & Cie., Francia, 1871).

02/06/2013
El Museo del Ferrocarril de Madrid pone en marcha el “Tren del Hidalgo”, un tren de época con destino a Alcázar de San Juan

En colaboración con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, el Museo del Ferrocarril de Madrid va a organizar este año varios viajes en un tren de época hasta la ciudad manchega para que los viajeros puedan participar en distintas fiestas y eventos culturales y gastronómicos de esta localidad. Concretamente, las tres circulaciones programadas, aunque podrían ser más, coincidirán con el IV Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote, el 2 de marzo; la fiesta de Moros y Cristianos, el 22 de junio; y las Jornadas del Guiso de Bodas de Camacho, el 23 de noviembre.

15/05/2013
Día Internacional de los Museos

El Museo del Ferrocarril celebrará el próximo sábado 18 de mayo el Día Internacional de los Museos con una jornada general de puertas abiertas y una amplia programación cultural con actividades para todos los públicos. Esta conmemoración, cuya primera edición se remonta a 1977, tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos sobre el papel que los museos desempeñan en el desarrollo de la sociedad y la función social que cumplen como guardianes de la memoria colectiva. En 2012, el Día Internacional de los Museos contó con la participación récord de unos 32.000 museos que organizaron animaciones en más de 129 países.

07/05/2013
Visita del presidente de Saudi Railway Organization al Museo del Ferrocarril

El presidente de Saudi Railway Organization, H.E. Muhammad Khalid Al-Suwaiket, visitó el pasado jueves 4 de julio el Museo del Ferrocarril de Madrid.

30/04/2013
Tren de la Fresa 2013

El 11 de mayo comenzó la temporada 2013 del Tren de la Fresa, un ferrocarril histórico-turístico que cumple 29 años de existencia y que se ha convertido en un clásico del ocio y la cultura madrileños. En la presente campaña -con una primera fase que se extenderá hasta el 30 de junio, y una segunda, que tendrá lugar entre el 7 de septiembre y el 27 de octubre- se han programado 31 viajes. Estos se realizarán, como ya es tradicional, los sábados y domingos, incluyendo una visita guiada al Palacio Real, realizada por guías oficiales de turismo de la Comunidad de Madrid y una visita libre al Museo de Falúas, así como descuentos en el Museo Taurino y diversas actividades de ocio.

30/04/2013
Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca

En el Archivo Histórico Ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid está depositado el archivo del ingeniero Enrique Paniagua y de Porras. Dicho archivo está constituido por documentos de distinta naturaleza como expedientes de proyectos, correspondencia, notas manuscritas, informes, recortes de prensa, interesantes publicaciones y documentos personales que dan cuenta de su actividad profesional relacionada con el ferrocarril. El fondo se completa con una valiosa colección fotográfica de imágenes realizadas por él mismo, como fotógrafo aficionado, aprovechando en muchos casos las oportunidades que le brindó el desarrollo de su actividad laboral.

26/04/2013
Delicias, un prólogo muy en su punto

La conferencia ha valido para recorrer el carácter emocional del ferrocarril con pinceladas literarias y cinematográficas conectadas con la estación de Delicias, actual sede del Museo del Ferrocarril de Madrid y sobre la que Gonzalo recuerda lo que Gregorio Marañón decía:  "es el comienzo de un callejón sin salida que se pierde en el campo, en tierra que el poeta llamó tierra la más tierra..."

22/04/2013
Semana del Libro

La UNESCO estableció la fecha del 23 de abril como el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor para rendir un homenaje universal a los libros y autores. Con este mismo objetivo la Comunidad de Madrid organizó La Noche de los Libros, una cita que alcanzaba su octava edición con más de 500 actividades en 43 municipios de la región.

19/04/2013
¡A todo vapor!

El pasado 21 de abril, el Círculo Madrileño Ferroviario celebró una jornada especial ¡A todo vapor! en el ‘Ferrocarril de las Delicias’. Durante el horario de apertura, de 11:30 a 14:00 horas, circularon única y exclusivamente locomotoras de vapor del parque móvil propio y, además, una locomotora invitada del Ferrocarril Camp de Túria.

17/04/2013
Concierto en el Museo

El Museo del Ferrocarril acogió el pasado 13 de abril un concierto de “Ruff Percusion Ensemble” y la “Banda Sinfónica” del Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria.

03/04/2013
Asamblea de la Federación de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril

El 3 de marzo se celebró en el Salón de Actos del Museo del Ferrocarril de Madrid la asamblea general ordinaria de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril (FEAAF), en la que las asociaciones miembros estuvieron representadas por sus delegados. La asamblea ordinaria, que contó también con una delegación de los amigos del ferrocarril de Oporto, coincidió, además, con una asamblea extraordinaria, pues iba a producirse un relevo en los órganos directivos de la Federación.

03/04/2013
Primer viaje del “Tren del Hidalgo”

La composición formada por los cinco coches de la subserie R12 pertenecientes a la colección del Museo del Ferrocarril de Madrid viajó el 2 de marzo hasta Alcázar de San Juan, tal como estaba previsto. El Tren del Hidalgo, nombre que ha recibido esta iniciativa del Museo y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, inició así la programación de varios viajes especiales entre la capital y la ciudad manchega que se realizarán a lo largo de 2013 con motivo de diversos eventos culturales y gastronómicos de esta localidad. Este programa de actividades, recogido en un convenio firmado el 31 de enero por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles con el Ayuntamiento, comprende la participación en el IV Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote, la fiesta de Moros y Cristianos (prevista para el 22 de junio) y las Jornadas del Guiso de Bodas de Camacho (el 23 de noviembre), aunque a las tres circulaciones ya pactadas se podrán añadir otras.

02/04/2013
Tras ser restaurado por la AAFM, se presentó al público el 3 de febrero

El Museo del Ferrocarril de Madrid volvió a ser el escenario elegido para la presentación de un coche restaurado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM). En esta ocasión se trataba del coche salón de primera clase AA 9006, cedido por Renfe Operadora a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) y, posteriormente, a la AAFM, para su recuperación y preservación. La asociación ha restaurado el vehículo en el plazo de unos meses y ahora el AA 9006 está en condiciones de circular, como se pudo comprobar tras su presentación al público en el Museo, el 3 de febrero.

31/03/2013
El Museo abre un perfil en la red social Twitter

La aparición de las redes sociales ha supuesto una revolución en el marco de la sociedad digital y a los museos se les ofrece una gran oportunidad de establecer un diálogo constante y variado con todo tipo de público.

Consciente del potencial de los nuevos canales de información, el Museo pretende acercarse a sus visitantes de manera diferente y atraer nuevos sectores de público.

24/03/2013
Inaugurado un monumento homenaje al ferrocarril en Haro

El pasado jueves 21 de marzo se inauguró la VI edición de La Rioja Tierra Abierta, dedicada al siglo XIX, y organizada por el Gobierno de La Rioja y Fundación Caja Rioja. Al acto inaugural acudieron la ministra de Fomento, Ana Pastor, el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, y el presidente de Caja Rioja, José Antonio Fernández Velilla, acompañados del alcalde de Haro, Patricio Capellán, y un nutrido grupo de representantes municipales y regionales.

06/03/2013
Día Internacional de los Museos 2013

El Museo del Ferrocarril celebró el pasado sábado 18 de mayo el Día Internacional de los Museos con una jornada general de puertas abiertas y una amplia programación cultural con actividades para todos los públicos que congregó, a lo largo del día, a casi 1.500 personas.

Esta conmemoración, cuya primera edición se remonta a 1977, tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos sobre el papel que los museos desempeñan en el desarrollo de la sociedad y la función social que cumplen como guardianes de la memoria colectiva.

28/02/2013
Seminario de maquetismo digital y control por PC

El sábado 16 de marzo se celebrará en el Museo del Ferrocarril de Madrid un seminario integrado de la maqueta digital y control por PC. Va dirigido a todos los que estén interesados en el uso de la tecnología digital en las maquetas y el conocimiento del programa Win-Digipet. Presentado por Trenes Aguiló, el seminario durará todo el día, empezando a las 10.30 h hasta las 14.00 h, con una pequeña pausa para comer y acto seguido una sesión práctica desde las 15.30 h hasta las 17.30 h. El formato de todo el día permite disponer de tiempo suficiente para revisarlo todo desde el principio y llevar a cabo una práctica sobre material real. Además, gracias a la colaboración de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el seminario se realiza en el Museo y los participantes que lo deseen podrán visitarlo hasta la hora de cierre, las 20.00 h.

27/02/2013
Cesión de la locomotora de vapor 030-0221 a Bodegas Muga

Por parte de las bodegas ha firmado Isaac Muga, el alma de este proyecto singular que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Haro. Bodegas Muga pidió al Museo del Ferrocarril de Madrid una locomotora de vapor para instalarla sobre unas vías a la puerta de las bodegas, en una rotonda, junto con dos grandes fudres de 17.000 litros de capacidad, que sirvieron para el traslado del vino desde Haro hasta Burdeos durante la plaga de la filoxera.

31/01/2013
Convenio de colaboración entre la FFE y Alcázar de San Juan

El director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), Juan Pedro Pastor, y el alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, han firmado en FITUR 2013 un convenio de colaboración para la realización de circulaciones ferroviarias a la localidad manchega con material rodante histórico del Museo del Ferrocarril de Madrid. La firma ha tenido lugar el 31 de enero durante la presentación de la campaña “Alcázar de San Juan, próxima parada” en el stand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de FITUR 2013. En la presentación han intervenido el alcalde de Alcázar de San Juan, la concejala de Turismo, Comercio y Consumo, y el director gerente de la FFE.

28/01/2013
El próximo 3 de marzo, mercadillo de modelismo en el Museo

El domingo 3 de marzo volverá a instalarse el mercadillo de modelismo en el Museo del Ferrocarril de Madrid. Ese día, coleccionistas y aficionados al modelismo tienen una cita (a partir de las 10 de la mañana) con el mundo de las maquetas ferroviarias.

25/01/2013
Firmado el contrato de depósito del coche Bc10x-9606 entre la FFE y la AAFM

El coche literas Bc10x-9606 se ha incorporado a la colección de vehículos mantenidos y preservados por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM). El contrato de depósito se firmó el 15 de enero y en esa fecha se produjo la entrega del coche por parte del director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Carlos Abellán, al presidente de la AAFM, Jesús Vigil, en la Base de Mantenimiento de Fuencarral.

24/01/2013
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles firma un acuerdo de formalización de intenciones con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha manifestado por escrito su intención de que el actual Museo del Ferrocarril de dicha localidad se integre dentro del Programa de Puesta en Valor del Patrimonio Histórico Cultural Ferroviario y para ello su alcalde, Diego Ortega Abengózar, y el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE),

17/01/2013
Una muestra fotográfica rodante conmemora el 150 aniversario de la llegada del ferrocarril a Castellón

El 18 de enero se presentó una exposición fotográfica para celebrar el sesquicentenario del ferrocarril en Castellón. Entre las actividades que la Asociación Cultural del Ferrocarril Valenciano (ACFEV) ha programado para la celebración de este aniversario destaca una exposición itinerante, organizada conjuntamente con Renfe Operadora, a bordo de un tren de la S.130 de Renfe. En esta exposición figuran diversas fotografías del Archivo Histórico Ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid, que documentan esta efeméride, junto a imágenes de otros archivos fotográficos, como los de las Diputaciones de Castellón y Valencia, la Biblioteca Valenciana, los Ayuntamientos de Burriana, Puzol, Almenara, Villarreal, el CEHFE, The Restoration & Archiving Trust y las aportaciones de los archivos particulares de José Huguet y Ernest Hernán, presidente de la ACFEV. La presentación, a la que asistieron el presidente de la Generalitat y la delegada del Gobierno, se realizó en la estación de Castellón de la Plana. En representación del Museo del Ferrocarril de Madrid acudió su director, Carlos Abellán.

12/01/2013
Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca - 16 de enero

El miércoles 16 de enero tuvo lugar la primera cita del año de los "Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca”. En este nuevo encuentro entre los profesionales de la Biblioteca Ferroviaria y del Archivo Histórico Ferroviario y sus usuarios, se llevó a cabo una charla dedicada a las fuentes documentales sobre el material rodante ferroviario.