

Índice de noticias publicadas
![]() |
|
![]() |
29/04/2014 Vuelven las construcciones LEGO® al Museo del Ferrocarril con el mayor encuentro de aficionados La Asociación Cultural de Aficionados a LEGO® ALE! celebra durante el puente de mayo su quinto encuentro anual de aficionados a LEGO® ALEbricks!, un evento hecho por aficionados y para aficionados y que está orientado al público de 0 a 100 años. |
![]() |
|
![]() |
21/04/2014 La Semana del Libro en el Museo del Ferrocarril La UNESCO estableció la fecha del 23 de abril como el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, para rendir un homenaje universal a los libros y autores. Con este mismo objetivo organiza la Comunidad de Madrid La Noche de los Libros, una cita que alcanza su novena edición con casi 600 actividades especiales programadas para esa única jornada y repartidas por múltiples puntos de la región, con la colaboración de escritores, lectores, librerías, bibliotecas y los principales espacios culturales de Madrid. |
15/04/2014 Semana Santa en el Museo Durante las vacaciones de Semana Santa el Museo permanecerá abierto al público todos los días en su horario habitual: de 09.30 a 15.00 horas el miércoles, jueves y viernes; de 10.00 a 20.00 horas, el sábado; y de 10.00 a 15.00 horas el domingo. |
|
30/03/2014 La Comunidad de Madrid apadrina un coche del Tren Prestige El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, acompañado del director del Museo, Carlos Abellán, presentó hoy en el Museo del Ferrocarril el apadrinamiento de uno de los coches del Tren Prestige, que servirá de soporte promocional por España de la campaña ‘Madrid, destino 7 estrellas’ que la Comunidad está impulsando para promover el turismo de compras en los ejes comerciales de Madrid. |
|
![]() |
|
![]() |
20/03/2014 Exposición de coches clásicos en el Museo El próximo domingo 23 de marzo el Museo del Ferrocarril acogerá una exposición de coches clásicos en colaboración con la asociación ‘Veteran Car Club’. Se trata de una muestra de más de una veintena de vehículos históricos, fabricados en la primera mitad del siglo XX, entre los que destaca un Berliet Normandie de 1921. |
![]() |
|
![]() |
21/01/2014 El Museo del Ferrocarril de Madrid cerró 2013 con 100.967 visitantes, un 7,6 % más que en 2012 El Museo del Ferrocarril de Madrid recibió en 2013 un total de 100.967 visitas, lo que supuso un incremento del 7,6 % respecto a las visitas recibidas en el año 2012 y un 19,2 % con respecto al ejercicio 2011, un resultado positivo y una mejora considerable que acentúa la línea de recuperación de público en el museo. |
![]() |
|
![]() |
14/01/2014 Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca: “Tiempo de trenes, tiempo de fotos. Karl Wyrsch” El Museo del Ferrocarril de Madrid adquirió en 2008 una parte del archivo fotográfico de Carlos Diego Marquand Wyrsch-Güyer, concretamente las instantáneas relacionadas con el ferrocarril en España. La compra se efectuó directamente con el autor a través de varias entregas hasta completar las 2.250 imágenes que componen el denominado "Archivo Wyrsch". |
![]() |
|
![]() |
22/12/2013 Navidad en el Museo Cada año, coincidiendo con las fiestas navideñas, el Museo del Ferrocarril de Madrid pone en marcha un programa de actividades familiares entre las que destaca el ‘Tren de Navidad’. Se trata de un tren lleno de magia, en el que se respira el espíritu navideño y la ilusión de los niños, y un viaje en el tiempo, pues se realiza en coches de madera que se construyeron en la década de 1920. El recorrido dura aproximadamente una hora y cuarto entre el Museo del Ferrocarril y Pinto con vuelta al Museo. |
![]() |
|
![]() |
12/12/2013 Vuelve el “Tren de Navidad” Coincidiendo con las fiestas navideñas, el Museo del Ferrocarril de Madrid pone en marcha una nueva edición del ‘Tren de Navidad’, que circulará del 26 de diciembre de 2013 hasta el 5 de enero de 2014, a excepción del 1 de enero. Se trata de un tren histórico, compuesto de cuatro coches de madera de los años 20 que, desde 1993, ha funcionado ininterrumpidamente durante estas fechas tan señaladas. |
![]() |
|
![]() |
09/12/2013 El Museo del Ferrocarril acoge el “Mercado de Motores” El Museo del Ferrocarril de Madrid, con sede en el histórico edificio de la antigua estación de Delicias, se presenta como una nueva alternativa de ocio durante el segundo fin de semana de cada mes. Este emblemático espacio, ubicado en el número 61 del Paseo de las Delicias, acogerá el "Mercado de Motores", un mercado diferente con un claro estilo europeo que inaugura su segunda temporada el próximo fin de semana. |
06/12/2013 Este fin de semana, último “Mercado de Motores” del año Desde el mes de septiembre el "Mercado de Motores", un mercado diferente con un claro estilo europeo, se celebra en el Museo del Ferrocarril el segundo fin de semana de cada mes. Cada edición propone alternativas de ocio diferentes para todos los públicos en las que también participa el Museo. |
|
![]() |
|
![]() |
03/12/2013 El coche R12-12953 será temporalmente la sala club de la estación de Alicante A resultas de las obras que se están realizando en la zona de embarque de la estación de Alicante-Término, la sala club destinada a los viajeros con billete preferente se ha instalado provisionalmente en uno de los coches R12 de las colecciones de material rodante del Museo del Ferrocarril de Madrid. Desde el pasado 9 de marzo la sala club está “estacionada” en la vía 1 de la terminal alicantina. Este tipo de salas son espacios diseñados para hacerle la espera más cómoda y confortable al viajero antes de la salida del tren. Están climatizadas y disponen, entre otras comodidades, de prensa diaria, revistas, música ambiental, aseo y cafetería. |
![]() |
|
![]() |
30/11/2013 Un domingo de mercadillo, vapor y teatro El último mercadillo del año tendrá lugar mañana, entre las 10.00 y las 14.00 horas. Todos los que se acerquen a la estación de Madrid-Delicias tendrán la oportunidad de comprar, vender, intercambiar o simplemente admirar piezas de coleccionista, maquetas a escala y numerosos objetos vinculados al ferrocarril, por los diferentes puestos situados junto a las locomotoras y coches históricos que integran la colección permanente del Museo. Además de poder adquirir modelos estándar de las distintas marcas de modelismo, al Mercadillo acuden artesanos que venden piezas exclusivas realizadas por ellos e incluso las fabrican por encargo. |
07/11/2013 Vuelve el “Mercado de Motores” "Mercado de Motores" es un mercado diferente con un claro estilo europeo que se celebra en el Museo del Ferrocarril el segundo fin de semana de cada mes. |
|
![]() |
|
![]() |
02/11/2013 Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca – 13 de febrero Dentro de las actividades periódicas programadas por el Museo del Ferrocarril de Madrid, "Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca" tuvo su cita mensual el 13 de febrero. Esta actividad ha cumplido un año hace poco, pues se inició en enero de 2012, y hasta el momento ha tenido amplio seguimiento. La sesión del 13 de febrero estuvo dedicada a la figura de Gustavo Reder, su legado documental y sus contribuciones en obras dedicadas al ferrocarril. Entre los numerosos asistentes, que llenaron el Aula Talgo del Museo, se encontraban familiares y amigos del protagonista de la jornada. |
![]() |
|
![]() |
22/10/2013 El 26 de octubre el Museo celebra el “Día del Tren” El sábado 26 de octubre, el Museo del Ferrocarril de Madrid celebrará una jornada de puertas abiertas con motivo del “Día del Tren”, en el que se conmemora la puesta en marcha hace 165 años de la primera línea férrea peninsular, Barcelona-Mataró, un 28 de octubre de 1848. Como en años anteriores, se ha organizado un programa de actividades para todos los públicos, que ofrece multitud de posibilidades para disfrutar de un día diferente en el Museo. |
![]() |
|
![]() |
16/10/2013 Exposición con réplicas de trenes y pasajeros construidos con piezas de LEGO La primera línea ferroviaria en suelo peninsular comenzó a funcionar el 28 de octubre de 1848 uniendo las localidades de Barcelona y Mataró. Para conmemorar este día, la Asociación Cultural de Aficionados a las Construcciones LEGO de España (ALE!) ha organizado el I encuentro ferroviario de aficionados de LEGO donde se realizará un recorrido por toda la historia del ferrocarril español con más de 50 trenes históricos, locomotoras, vagones o pasajeros recreados con piezas de LEGO. |
![]() |
|
![]() |
15/10/2013 Vuelven los “Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca” El pasado 1 de enero, la entidad pública empresarial Ferrocarriles de Vía Estrecha (Feve) fue integrada en las entidades Renfe Operadora y Adif en cumplimento de lo establecido en el Real Decreto-ley 22/2012, de 20 de julio, por el que se adoptaban medidas en materia de infraestructuras y servicios ferroviarios. Terminaba así la historia de una compañía creada en 1965 para la gestión, por parte del Estado, de la mayor red ferroviaria de vía estrecha en un solo país, con más de 1.000 kilómetros. |
![]() |
|
![]() |
10/09/2013 Educatrén: el nuevo programa escolar 2013-2014 Como cada año en septiembre, el Museo del Ferrocarril de Madrid presenta su programa de actividades escolares. A pesar de la larga tradición que ya tiene este programa, un compromiso claro de la institución es renovar constantemente las propuestas presentadas con la finalidad de convertirse en un recurso actualizado para la comunidad escolar. |
03/09/2013 El Tren de la Fresa vuelve el 7 de septiembre El próximo 7 de septiembre comienza la segunda fase de la temporada 2013 del Tren de la Fresa, que este año se extenderá hasta el 27 de octubre y para la que están programados 15 viajes que se realizarán, como ya es tradicional, los sábados y domingos, incluyendo una visita guiada al Palacio Real, realizada por guías oficiales de turismo de la Comunidad de Madrid y una visita libre al Museo de Falúas, así como descuentos en el Museo Taurino y diversas actividades de ocio. |
|
![]() |
|
![]() |
03/08/2013 Entrevista al director del Museo en la “Revista de Museología” En el número 55 de la Revista de Museología, publicado recientemente, aparece una entrevista al director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Carlos Abellán, realizada el otoño pasado. A lo largo de 4 páginas el director va desgranando los principales hitos de su trayectoria profesional y su experiencia en el mundo del asociacionismo ferroviario, expone su visión de los museos del ferrocarril, su plan de actuación al frente del Museo, sus proyectos inmediatos y a más largo plazo, así como su percepción de la actual situación económica y de cómo afecta a la evolución de los museos. |
16/07/2013 Chuggington llega al Museo del Ferrocarril de Madrid El Museo del Ferrocarril de Madrid abre sus puertas a una de las series infantiles más ferroviaria, Chuggington, para que los niños puedan divertirse y a la vez aprender del mundo del tren. Hasta el próximo 31 de julio, todos los visitantes que se acerquen al Museo podrán disfrutar de actividades alrededor de Chuggington tales como proyección de capítulos, talleres de coloreado, un photocall o divertirse con los juguetes de Tomy. |
|
![]() |
|
![]() |
12/07/2013 Tren turístico “El Canfranero” Durante los días 27, 28, 29, 30 y 31 de julio volverá a circular un tren de principios del siglo XX por la vía que une las localidades de Sabiñánigo, Jaca y Canfranc. Los ‘Coches Prestigio’ del Museo del Ferrocarril de Madrid serán los titulares de este nuevo servicio turístico que contará con una degustación de productos típicos durante el trayecto, así como la oferta de excursiones complementarias. |
![]() |
|
![]() |
03/07/2013 Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca Dentro de las actividades periódicas programadas por el Museo, la actividad "Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca" se celebró el pasado 13 de marzo. La sesión estuvo dedicada a las revistas ferroviarias, como fuente de conocimiento especializado. La Biblioteca Ferroviaria del Museo cuenta con una significativa colección de este tipo de revistas, y a ellas estuvo dedicada la última sesión, en la que se realizó un recorrido histórico por algunas de las revistas que han marcado la evolución de la historia del ferrocarril y de la prensa especializada. |
25/06/2013 Finaliza la primera parte de la temporada del Tren de la Fresa Este pasado fin de semana finalizó la primera parte de la campaña del Tren de la Fresa, un ferrocarril histórico-turístico con 29 años de existencia y que se ha convertido en un clásico del ocio y la cultura madrileños. Desde su inicio el pasado 11 de mayo, los viajes se han realizado, como ya es tradicional, los sábados y domingos, incluyendo una visita guiada al Palacio Real, realizada por guías oficiales de turismo de la Comunidad de Madrid y una visita libre al Museo de Falúas, así como descuentos en el Museo Taurino y diversas actividades de ocio. Tras la pausa veraniega, volverá a las vías a partir del mes de septiembre. |